1.9.1 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas #
Deprecated: ¡La función _register_controls ha quedado obsoleta desde la versión 3.1.0! Usa Elementor\Controls_Stack::register_controls() en su lugar. in /var/www/vhosts/dev.hosusana.gov.co/wordpress/wp-includes/functions.php on line 5381
Edit

Mapa de procesos y subprocesos #
El Hospital Susana López de Valencia, Empresa Social del Estado, opera a través de procesos y subprocesos bajo 4 macroprocesos
macroprocesos de Evaluación y control
Procesos: Control interno Control interno disciplinario
Macroprocesos Estratégico:
Procesos: Direccionamiento estratégico
Subproceso: Planeación Gestión de la Calidad
Proceso Gestión Clínica
Macroproceso Misional:
Procesos:
Epidemiologia y estadística
Urgencias
Hospitalización
Críticos
Cirugía
Ambulatorio
Promoción y mantenimiento de la salud
Sistema integrado del usuario,
Referencia y contra referencia, Apoyo diagnostico y complementación terapéutica
Subproceso:
Atención Terapéutica (fisioterapia, fonoaudiología, terapia respiratoria)
Trabajo Social, Psicología, Nutrición, Servicio Farmacéutico.
Macroproceso de Apoyo:
Procesos:
Recursos Ambientales
Proceso Recursos físicos
Proceso Gestión jurídica
Subproceso:
Asesoría Jurídica
Contratación
Proceso Sistemas de información
Subproceso:
Gestión de la Información y Comunicaciones
Gestión Documental
Proceso Talento humano
Subproceso:
Gerencia del Talento Humano Seguridad y Salud en el Trabajo
Proceso contable financiera
Subproceso:
Gestión de presupuestos y costos
Gestión de facturación y auditoría
Gestión de Contabilidad
Gestión de Cartera
Gestión de Pagaduría y Caja
Proceso Gestión de clientes y mercados
Proceso Investigación, desarrollo e innovación.
Edit

Modelo de atención #
El modelo está diseñado bajo una analogía de la flor de loto, buscando reafirmar en cada uno de los colaboradores de nuestra institución, la pureza del cuerpo y del alma, actuando con ética y transparencia que es el reflejo de entidad pública.
La persona en el centro del modelo, representa que somos una institución humana, trabajamos en beneficio de la comunidad implementando un modelo integral de atención en salud, incluyendo estrategias de intervención a población vulnerable, discapacitada y priorizada, así como a víctimas de todo tipo de violencia, de acuerdo con las condiciones territoriales y socioculturales, que se consideren pertinentes.
El modelo contempla la interacción de los procesos misionales, apoyo y direccionamiento. La investigación, desarrollo e innovación es el cerebro del modelo, quien junto a sistemas de información escuchan, analizan y aportan a las soluciones de la institución.
El corazón es nuestro talento humano que con amor y empatía ofrecen atenciones seguras y humanizadas.
la oxigenación del modelo la realiza gestión clínica como eje fundamental en la atención y articulación de los procesos, que se unen para dar respuesta a las necesidades y expectativas de los pacientes y su familia, desde su ingreso, pasando por su tratamiento, hasta su salida y seguimiento.
Nuestro entorno se asocia al agua donde crece la planta, que a pesar de las dificultades siempre florece con majestuosa belleza. Las raíces de la flor reflejan las políticas institucionales, obteniendo las directrices y la ayuda para su crecimiento.
El sol representado por control y evaluación; el planear, hacer, verificar y actuar , es la energía renovadora que unidos a los nutrientes generados por los procesos e inyectados por las políticas nacionales e institucionales , permite que la institución crezca , innove y se desarrolle en el marco del mejoramiento continuo.